La luz se puede definir de muchas maneras.
Un fotón, una forma de onda, una partícula, una frecuencia electromagnética. La luz se comporta como una partícula física y como una onda.
Lo que consideramos luz es una pequeña parte del espectro electromagnético conocido como luz visible humana, al que son sensibles las células de los ojos humanos. Los ojos de la mayoría de los animales son sensibles a un rango similar.
Los insectos, los pájaros e incluso los gatos y los perros pueden ver cierto grado de luz ultravioleta, mientras que otros animales pueden ver la luz infrarroja; peces, serpientes e incluso mosquitos.
El cerebro de los mamíferos interpreta/decodifica la luz en "color". La longitud de onda o frecuencia de la luz es lo que determina nuestro color percibido. Una longitud de onda más larga parece roja, mientras que una longitud de onda más corta parece azul.
Entonces el color no es intrínseco al universo, sino una creación de nuestra mente. Representa sólo una pequeña fracción del espectro electromagnético completo. Solo un fotón a cierta frecuencia.
La forma básica de luz es una corriente de fotones que oscilan en una longitud de onda específica.