¿Cómo empezó la terapia con luz roja?

38Vistas

A Endre Mester, médico y cirujano húngaro, se le atribuye el descubrimiento de los efectos biológicos de los láseres de baja potencia, lo que ocurrió unos años después de la invención del láser de rubí en 1960 y de la invención del láser de helio-neón (HeNe) en 1961.

Mester fundó en 1974 el Centro de Investigación del Láser en la Universidad Médica Semmelweis de Budapest y continuó trabajando allí durante el resto de su vida. Sus hijos continuaron su trabajo y lo importaron a Estados Unidos.

En 1987, las empresas que vendían láseres afirmaban que podían tratar el dolor, acelerar la curación de lesiones deportivas y más, pero había poca evidencia de esto en ese momento.

www.mericanholding.com

Mester originalmente llamó a este enfoque “bioestimulación con láser”, pero pronto pasó a ser conocido como “terapia con láser de baja intensidad” o “terapia con luz roja”. Con los diodos emisores de luz adaptados por quienes estudiaban este enfoque, se conoció como “terapia de luz de bajo nivel” y, para resolver la confusión sobre el significado exacto de “bajo nivel”, surgió el término “fotobiomodulación”.

Deja una respuesta